¿Cómo empezar a hacer un huerto urbano? ¿Sabría una escuela hacer una intervención pedagógica en el patio? ¿Hay algún método sencillo para documentar un proyecto? ¿Quién nos cuenta qué pautas conviene seguir para organizar una Asamblea?
Nada de esto se evalúa en un informe PISA, pero eso no impide que sean aprendizajes colectivos de gran valor. Llevamos mucho tiempo diciendo que lo comúnmente conocido como curricular, esa estructura disciplinar que estructura el mundo a aprender formalmente en materias como Lengua, Matemáticas, Ciencias, etc. se nos queda corto. Por un lado, tenemos las múltiples catalogaciones de saberes necesarios para el siglo XXI más centrado en competencias que en contenidos: aprender a aprender, pensamiento crítico, trabajo colectivo, etc. Y por otro, un movimiento que nos invita a explorar los saberes propios de la calle, del aprendizaje informal, de lo experiencias, de lo contextual y de lo urbano, ya sea bajo el liderazgo de laboratorios ciudadanos o en ámbitos autoorganizados. Ahí se enmarca el esfuerzo de conceptualización que Antonio Lafuente, gran pensador y para mi suerte también amigo, lleva años haciendo en este terreno (aquí ya escribimos algo en esa línea).
Lo más interesante de su trabajo no es solo la capacidad para poner en palabras y crear imaginarios colectivos que nos ayuden a visualizar ese otro mundo más abierto, social y conectado, sino su implicación en las cosas del hacer: asumiendo el esfuerzo de llevar la teoría a la práctica y de conectar el Aula con el Mundo.
Llegó el momento del CÓMO: Guías para pasar a la Acción
En La Aventura de Aprender hace tiempo que nos enamoramos de los proyectos en vídeos de experiencias que resultaban especialmente inspiradoras. Pero faltaba un paso más: destilar sus métodos, descifrar su código fuente, extraer su aprendizaje más tácito para consolidar su conocimiento y construir manuales que sirvieran para replicar sus hallazgos. Pura ciencia ciudadana en marcha.
Para ello nacen estas guías, que bajo la didáctica del CÓMO nos enseñan a hacer un huerto urbano, a diseñar un paseo antropológico por la ciudad o a montar un banco de semillas. Y nadie mejor para contarnos cómo hacerlo que los expertos de cada ámbito. Así colectivos como Zemos98, Basurama o y ColaBoraBora, entre muchos otros, han hecho un ejercicio de introspección para aprender de sus propias prácticas y de forma generosa definir un método para que otros puedan copiar sus recetas y con ello seguir construyendo conocimiento compartido.
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/Ga4dkoMF2w
RT @AbiertaEDU: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/ZWEZrIlbSh
“Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal” https://t.co/rh9rwIKbP5 #colegas #feedly
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal > @alafuente y @PatriHorrillo @aventuraprender… https://t.co/KA0uyyFj4p
vía https://t.co/lvYiKsDTXQ : Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/oXPoqbQ3Tn
Top story: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – C… https://t.co/N8H12PoNo6, see more https://t.co/Y9FvVcTKDE
RT @aulablog: vía https://t.co/lvYiKsDTXQ : Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/oXPoqbQ3Tn
#INTEF RT tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/31NvkmB4Pk
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
Guías para la elaboración de proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/o06vJciZwD de @tiscar #educacion #formación
RT @TartangaOrienta: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/oZC5e…
RT @aulablog: vía https://t.co/lvYiKsDTXQ : Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/oXPoqbQ3Tn
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/pGxVYB1Srj vía @tiscar
RT @uaipse: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/ayd7azqX9p vía @tiscar #educación
RT @uaipse: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/ayd7azqX9p vía @tiscar #educación
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/kjtR3Sh4Zx vía @tiscar
RT @enmarcha: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/j7QmqQhzZj vía @tiscar https://t.co/45O34Kq5Gk
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/cJjOEfOfIg vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @Creative_Talent : Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/s9w3Gb8mzJ (Guías para proyectos colectivos de…
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @ecuasapaz: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/cJjOEfOfIg vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @educaINTEF: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/WkrJ77atXV vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @MariaBL_24: https://t.co/W3tycHHQvJ #educacionSocial #Comunicacion Guías para proyectos colectivos. Cómo hacer…
RT @ecuasapaz: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/cJjOEfOfIg vía @tiscar cc @aventuraprender
RT @ecuasapaz: Guías para proyectos colectivos de #aprendizaje informal https://t.co/cJjOEfOfIg vía @tiscar cc @aventuraprender
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/Ks9iLMs2u9 via @tiscar
RT @uaipse: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/ayd7azqX9p vía @tiscar #educación
RT @juleniturbe: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/OhZlBkgbKu @tiscar sobre conectar aula con realidad #…
RT @MariaBL_24: https://t.co/W3tycHHQvJ #educacionSocial #Comunicacion Guías para proyectos colectivos. Cómo hacer…
RT @MariaBL_24: https://t.co/W3tycHHQvJ #educacionSocial #Comunicacion Guías para proyectos colectivos. Cómo hacer…
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/H6uaQ6x34j vía @tiscar
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/ewzx0SGTAt vía tiscar
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal: Como hacer una radio https://t.co/j0CzcEhtzK #radioeivissa
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/U3OR36pDrp
RT @ezequielgn: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/osC44sakvO…
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/7ZaNzPbb2x vía @tiscar #EdTech
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
RT @CEFIREdeElda: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/H6uaQ6x34j vía @tiscar
“Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal” #educación #feedly https://t.co/IQEgGslb5o
RT @tiscar: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/LmvHFBGZDM
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/mA1M27Ku4O vía @tiscar
RT @cburguilloscruz: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/mA1M27Ku4O vía @tiscar
RT @cburguilloscruz: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/mA1M27Ku4O vía @tiscar
RT @cburguilloscruz: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/mA1M27Ku4O vía @tiscar
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/n0NZFkWZKP vía @tiscar
GUÍAS PARA PROYECTOS COLECTIVOS de @tiscar Cómo hacer un huerto urbano y más… https://t.co/bJigKWMGxa @CEIPPEDRIZAS @IESV_Espino
RT @CFIEdeSoria: GUÍAS PARA PROYECTOS COLECTIVOS de @tiscar Cómo hacer un huerto urbano y más… https://t.co/bJigKWMGxa @CEIPPEDRIZAS @IE…
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal https://t.co/FR115fKX1r vía tiscar #educacion
RT @julioesteban: Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/Ga4dkoMF…
Guías para proyectos colectivos de aprendizaje informal – TISCAR – Comunicación y Educación Digital https://t.co/LNJKdLkK3I