Cómo calcular una parábola o cómo medir un movimiento puede ser más divertido de lo que a priori pueda pensar un adolescente desde su clase del instituto. En el siguiente reportaje de La Aventura del Saber, el profesor César Poyatos demuestra en el proyecto Physics on the go cómo se puede enseñar, y lo que es más importante aprender, Física con el apoyo de dispositivos móviles (mlearning).
Los alumnos de ESO del Colegio San Diego y San Viente de Madrid guiados por César, comienzan a entrenar la toma de medidas en su entorno más cercano, desde el patio al metro, para prepararse así de cara al reto final: un día en el Parque de Atracciones cogiendo datos en tiempo real. Como resultado, una serie de blogs por grupos que los alumnos administran y donde dan cuenta de los avances de sus proyectos. Por el camino, hojas de cálculo, gráficos con aplicaciones en nube (Google Drive por ejemplo), uso del acelerómetro en el móvil o creación de cuentas en redes sociales para comunicar sus logros. En definitiva, una forma motivada y significativa de aprender Física.
El modelo no se basa en un app al uso con preguntas y respuestas sobre física, sino en un diseño de actividades que los alumnos realizan con el apoyo de aplicaciones gratuitas y, en muchos casos, nativas en sus móviles y tablets. Pero la tecnología no es la única clave de éxito. Son muchos los ingredientes metodológicos que hacen que este proyecto sea especialmente interesante:
- Narrativa de proyecto, con nombre y marca propia
- Metodología PBL de aprendizaje basado en problemas
- Trabajo cooperativo organizado en grupos de alumnos
- Distribución de roles para el trabajo en equipo
- Uso de aplicaciones nativas y gratuitas
- Diversidad de dispositivos móviles, desde iPods a tablets
- Publicación del work in progress en blogs
- Comunicación en redes sociales con cuentas de proyecto en Twitter
- Conocimiento del entorno próximo y exploración del contexto
- Aspecto lúdico con salidas a un lugar de atracción para los alumnos
RT @iberciencia: “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/ItUdQRxBUq”
RT @mpoyatos: “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/Lq7R5OFUoL” es impresionante, buen trabajo @cpoyatos profe del cole …
RT @tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/TG7sRGPNMa
RT @tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/TG7sRGPNMa
Cómo aprender física con mlearning http://t.co/QfH2ea9ZfB via @tiscar
RT @mpoyatos: “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/Lq7R5OFUoL” es impresionante, buen trabajo @cpoyatos profe del cole …
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
RT @agirregabiria: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/haIaAPVunD
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
Top story: Cómo aprender física con mlearning | TISCAR :: Comunicación y Educac… http://t.co/M2j5A1sGYJ, see more http://t.co/URndJUnkoD
RT @edumorfosis: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/2LYX8cKMVi De: @Tiscar
Noticias: Cómo aprender física con mlearning | TISCAR :: Comunicación y Educaci… http://t.co/HapiTtsGwH, see more http://t.co/wXUsAVYmKi
Top story: Cómo aprender física con mlearning | TISCAR :: Comunicación y Educac… http://t.co/uMoBjnpuNw, see more http://t.co/LzC6mQyT8z
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
RT @tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/ltUHdWfZjJ” es impresionante, buen trabajo @cpoyatos profe del cole @sdysv
“Cómo aprender física con mlearning” http://t.co/ZsH1L98KvW
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
Top story: Cómo aprender física con mlearning | TISCAR :: Comunicación y Educac… http://t.co/vieneysfiP, see more http://t.co/YBgRuVXs0o
Ideas que seguro @MarianoMadrid sabrá aprovechar http://t.co/1PD19AS0Bf
Cómo aprender #física con #mlearning: http://t.co/1CHl3sn1AQ vía @tiscar #innovacioneducativa #docentes #edulanders
RT @eduland_es: Cómo aprender #física con #mlearning: http://t.co/1CHl3sn1AQ vía @tiscar #innovacioneducativa #docentes #edulanders
Aprender física mediante dispositivos móviles http://t.co/2brpNLXL4D #tecnologia #educaciondigital
#Aprender física de forma amena y divertida es posible con #Mlearning http://t.co/ayZuj8kwT4 vía @tiscar #TIC
RT @tiscar: #mlearning + colaboración + juego + proyecto: un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/TG7sRGPNMa @av…
“Cómo aprender física con mlearning” good read http://t.co/07lajVOv9z
RT @iberciencia: “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/ItUdQRxBUq”
#mlearning +colaboración+juego+proyecto:un caso de éxito e inspiración de la mano de @cpoyatos http://t.co/sF9ZRqHiPQ @aventurasaber>@tiscar
RT @cristobalsuarez: Casos con enfoques pedagógicos claros RT “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/Q9v578d5UB” #epedag…
RT @edumorfosis: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/2LYX8cKMVi De: @Tiscar
Cómo aprender física con mlearning – http://t.co/Y7KU3cKUBi – http://t.co/7Cj1Fha4eL
RT @iberciencia: “@tiscar: Cómo aprender física con mlearning http://t.co/ItUdQRxBUq”
Cómo aprender física con mlearning http://t.co/r8r8UmyOTV vía @tiscar