Escuchamos la palabra MOOCs y nos siguen pareciendo nuevos, pero lo cierto es que llevamos años siguiéndoles la pista. En los últimos tres años hemos pasado de hablar de ellos a escribir sobre su potencial, de realizarlos como alumnos a experimentar y producir su formato. Es tiempo de comenzar a analizar el camino recorrido.
Pocos posts serán tan densos y sintéticos al mismo tiempo como el de Carlos, donde hace todo un alegato en su defensa tomándolos como símbolo y resultado de muchas de las transformaciones que han impulsado su emergencia en el terreno educativo: los contenidos abiertos, la tecnología móvil, las redes sociales, etc. Porque lo importante de los MOOC no son los moocs en sí mismos, la espuma de la marea, como la fuerza de las olas que la traen a nuestra orilla.
Para alimentar el debate es fundamental tener números. Por un lado, sabemos que España lidera el número de moocs en toda Europa, sumando más del tercio del total de cursos ofrecidos en el continente (168 de 458), de acuerdo a los datos del observatorio del European MOOCs Scoreboard.
Por otro, y con objeto de profundizar en el número de moocs producidos dentro del mundo universitario en nuestro país, la Cátedra Telefónica de la Universidad Pompeu Fabra ha publicado recientemente el informe MOOCs en España. Panorama actual de los Cursos Masivos Abiertos en Línea en las universidades españolas, del que destacan las siguientes conclusiones:
Más de un tercio de las universidades del país tienen al menos un MOOC: de los 80 centros de enseñanza superior 28 ya han incluido cursos de esta índole y 7 de ellos ya han comenzado la 2ª edición.
Curiosamente, dentro de las 50 universidades públicas que hay en España, 20 ofrecen algún tipo de formación online, un porcentaje del 40% que en universidades privadas se ve reducido al 27%, con sólo 8 centros participando de estas iniciativas. Además, de las 6 universidades a distancia, solo el 17% tiene MOOCs dentro de su catálogo, mientras que el 36% de las universidades presenciales y tradicionales ya promueven este tipo de cursos.
Hasta el momento, en España se han impartido 111 MOOCs en la primera edición de los cuales 31 han sido reeditados. A nivel autonómico, Madrid es la comunidad con mayor número de MOOCs ofertados: nada menos que 42 y seguida por la Comunidad Valenciana con 20.
Las universidades más proactivas en el campo de la educación superior en línea son La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que lidera el ranking con 39 MOOCs, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que ocupa un segundo puesto con 23 y la Universidad de Cantabria (UC) con su tercera posición y 14 cursos en su catálogo formativo online. En cuanto a las plataformas de este tipo de cursos, Miríada X es la más utilizada.
Nota: Fuente de la imagen destacada de cuppa mooc en Flickr.
MOOCs en España http://t.co/Az7iK3LYUL
MOOCs en España http://t.co/mfr7GOZFIg
RT @tiscar: MOOCs en España http://t.co/DJDj8XWoaH
RT @agirregabiria: MOOCs en España | TISCAR :: Comunicación y Educación en la era digital – http://t.co/K4KAEhHuUd
Top story: MOOCs en España | TISCAR :: Comunicación y Educación en la era digit… http://t.co/KdfnFiRy2S, see more http://t.co/kDlA7Ho7x5
MOOCs en España http://t.co/2TcItjIMZZ vía @feedly
MOOCs en España | TISCAR :: Comunicación y Educación en la era digital http://t.co/EHd6iGwp0m
RT @villaves56: Top story: MOOCs en España | TISCAR :: Comunicación y Educación en la era digit… http://t.co/KdfnFiRy2S, see more http://t.…
RT @tiscar: MOOCs en España http://t.co/DJDj8XWoaH
Comunicación y Educación en la era digital http://t.co/hrAKPiPu3W | http://t.co/7HeuGwGvk2
MOOCs en España http://t.co/CHsy90b82z
MOOCs en España | TISCAR :: Comunicación y Educación en la era digital #paperli http://t.co/P7WbomXwtk
Formación online: la situación de los MOOCs en España http://t.co/TkFFe0CJuB vía @tiscar
RT @tiscar: MOOCs en España http://t.co/DJDj8XWoaH
RT @juanjbano: #MOOCs en España #elearning http://t.co/uEj4R4ztBl
RT @juanjbano: #MOOCs en España #elearning http://t.co/uEj4R4ztBl
MOOCs en España http://t.co/b1xSovZq8t
MOOCs en España http://t.co/0OZayUtQ8L #REDXXI
MOOCs en #España http://t.co/6nxRMJiVGy
Algunos datos interesantes sobre #MOOCs en España vía: @tiscar http://t.co/6ZlUx6GDyA #recomendizaje
“MOOCs en España” good read http://t.co/w25EUCCy57
Interesantes los datos que encontramos en este post de @tiscar sobre #MOOOCs en España http://t.co/v9EJEkNLKa #formación #elearning
Algunos datos interesantes sobre #MOOCs en España vía: @tiscar http://t.co/bCdl265Y4i #recomendizaje
Por si alguien no lo sabe aun, España lidera el nº de #MOOCs en Europa http://t.co/bRHI58z32w vía @tiscar
Recorrido de los #MOOCs en España . Vía @tiscar http://t.co/X4aFtQiYF5