No lo tengo aún en las manos, pero saber que nuestro libro colectivo Web 2.0: nuevas formas de aprender y participar ya está publicado es todo un motivo de alegría. También de orgullo por compartir páginas con autores y autoras de tanto nivel como los que han sido capaces de sumar al proyecto las coordinadoras Cilia Willem y Mariona Grané. Entre ellos, colegas como Hugo Pardo, Fernando Santamaría, Marc Alier, Ángel Fidalgo… pero también una referencia clásica de la educomunicación como es Sonia Livingstone.
Una feliz casualidad ha querido que tenga el honor de ser su “vecina” en paginación dentro del capítulo sobre Redes Sociales con mi artículo Alfabetización digital desde el pensamiento crítico, donde retomo apuntes sobre los que he escrito en otros formatos y en este blog en los últimos meses.
Os dejo el índice, según lo recogen en el blog de FactorSim:
Web 2.0: nuevas formas de aprender y participar
- Prólogo: (Antonio Bartolomé)
- Presentación: (Mariona Grané y Cilia Willem)
- LA WEB 2.0
- ¿Qué es la web 2.0? (Lize De Clercq)
- LOS CONTENIDOS
- Nuevas formas de compartir y distribuir los contenidos (Marc Alier)
- La web audiovisual (Cilia Willem)
- LAS REDES SOCIALES
- Expresiones políticas del internet social. (Leónidas Martín)
- Las redes sociales online, una oportunidad con riesgo para los adolescentes (Sonia Livingstone)
- Alfabetización digital desde el pensamiento crítico (Tíscar Lara)
- EL APRENDIZAJE
- Contextos, medios y herramientas 2.0 en la práctica educativa (Mariona Grané)
- Enseñar y aprender con la web 2.0 (Ángel Fidalgo)
- Una visión crítica de la web 2.0 desde la educación. La eterna utopía del aprendizaje en red. (Hugo Pardo)
- UNA MIRADA HACIA ADELANTE
- Más allá de la web social: una prospectiva de la web en entornos educativos (Fernando Santamaría)
- LAS AUTORAS Y LOS AUTORES
Por fin ha salido después de haberlo escrito hace más de un año. Lo importante es que ha salido y podemos recordar lo que hemos escrito que ya ni me acuerdo. Un saludo Tíscar y gracias por hacer extensiva la noticia.
El mundo editorial no se lleva bien con los ritmos de internet, pero como bien dices, lo importante es que ha salido. Saludos.
Congratulations! ;D
http://www.youtube.com/watch?v=7iArJm9gBvg
Felicitaciones, Tíscar. ¿Cuándo llegará a Colombia?
@Ismael Gracias por el punto retropop 😉
@Marta Hoy hemos tenido la noticia de la publicación y no tenemos más información, pero cuando nos digan algo en la Editorial sobre el plan de distribución, os avisamos de nuevo.
Enhorabuena por todo el trabajo ¡¡¡
Espero poder leerlo cuando termine el que tengo entre manos y os pasaré mi opinión.
Gracias por vuestro trabajo,
José Antonio
Como ya comentamos en el blog de Factorsim, enhorabuena por un estupendo trabajo. Resulta esperanzador comprobar que los trabajos colaborativos verdaderamente producen resultados útiles.
Desde el Proyecto Agrega, como parte interesada en el tema, lo analizaremos detenidamente.
Saludos
Community Manager Agrega
¿Cuándo sale en digital para poder comprarlo desde el otro lado del charco?
Visito este sitio desde hace algún tiempo, porque me gusta tu trabajo, pero es hoy cuando dejo el primer comentario. Seguro que tiene que ver con el libro que empecé a leer: La competencia digital en el área de Lengua, donde hay un capítulo tuyo. Aún no lo he terminado, pero me interesa y mucho. Así que os felicito en conjunto, y a ti especialmente. Hay una expresión tuya que me convence y que utilizaré, en tu nombre :-), claro: la lectoescritura multimedia…
Gracias por compartir.
Hola Mario, no sabes cuánto me alegro de saber que te está interesando tanto el libro. Muchas gracias por estas palabras. Aquí estamos para lo que necesites. Un saludo.
Lo hice… Hablo de ti en esta entrada del blog:
http://contomundi.blogspot.com/2009/09/la-lectoescritura-multimedia.html
Espero que te guste.
Saludos