El sábado pasado asistí a la entrega de los premios Espiral Edublogs que va ya por la tercera edición y que demuestra que esto de los blogs ni está muerto ni en peligro de extinción. Es cierto que en los últimos años la publicación personal en internet está evolucionando hacia otros formatos como pueden ser el microblogging y las redes sociales. Pero no es menos cierto que el blog sigue siendo la puerta de entrada de muchos nuevos profesores a experimentar con el trabajo en red.
En la conferencia que me habían propuesto bajo el título Blogs y Redes sociales ¿antagónicos o complementarios? hicimos un repaso por la naturaleza de los blogs como redes sociales en sí mismos, como esqueleto agregador de las identidades distribuidas (retomando la idea del cyblog) y como puerta de entrada al resto de redes. De ahí avanzamos en la importancia de la cultura participativa en las prácticas digitales de los jóvenes, así como la necesidad de aplicar la pedagogía crítica en cuestiones clave como es la verificación de información, el conocimiento de las implicaciones de la propiedad intelectual y el cuidado de la intimidad y la privacidad. Por último, apuntamos la idea de la Red como ecosistema y de la responsabilidad de las instituciones educativas en fomentar una cultura abierta y solidaria en la construcción del conocimiento.
Enhorabuena a los premiados y gracias por hacer tan buen trabajo en las aulas:
Blogs de Profesor@s
3º Repàs de Bilogia i Geologia
Blogs de Aula – Infantil
2º Berbatik
3º La clase de las luciérnagas
Blogs de Aula – Primaria
1º Aula nuestra
3º Blogmaníacos
Blogs de Aula – Secundaria
3º Matemáticas
Blogs de Aula – Bachillerato
Blogs de Aula – Formación de Personas Adulta
2º Nuestra clase y otras cosas
3º A la catalana! El blog de català!
Blogs de Aula – Universidad
1º Our Virtual English Classroom
2º ESL BLOGGERS
Blogs de Aula – FP y Ciclos Formativos
1º Ciclo superior de mantemento industrial
Blogs Colectivos
1º Departamento de Orientación
3º Ull sportiu
Blogs de Centro
1º CEIP Salvat Papasseit de St. Coloma/Cuc-Ràdio
3º Bibliocabe
Blogs de Asesoramiento, Formación y Asociaciones
3º REDETIC
Premios Planetalector.com
- Premio Planetalector al mejor blog de fomento de la lectura en Educación Infantil: La Lectoescritura
- Premio Planetalector al mejor blog de fomento de la lectura en Educación Primaria: Ars Legendi
- Premio Planetalector al mejor blog de fomento de la lectura en Educación Secundaria: Somos
- Premio Planetalector al mejor blog de fomento de la lectura en Bachillerato: Tictiza
Gracias Tiscar por tu entrada recordatoria y gracias por tu charla, me encantó. En especial el énfasis que pusiste , no tanto en las herramientas, sino en el trabajo que hay que hacer con los alumnos en la pedagogía y enseñanza de los valores que hay detrás de los blogs , de la creatividad, del compartir, del creative commons, del trabajo colaborativo. No sé si la tienes en alguna entrada o presentación o si tienes intención de hacerlo, pero la verdad es que me encantó. No había oido hasta ahora hacer incapié en esos aspectos y la verdad es que son vitales.
Un saludo y encantado de haberte conocido en un acto tan familiar y entrañable.
Gracias Celestino, fue muy emocionante conocer el buen trabajo que estáis haciendo. Os felicito por el esfuerzo y la generosidad que demostráis en vuestras prácticas docentes a través de los blogs.
Acabo de colgar la presentación. Puedes visualizarla y descargarla desde Slideshare. Algunas partes están ampliadas en trabajos previos, puedes localizarlos también en Slideshare o en los últimos posts.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias, Tíscar, por tu ponencia: como siempre, magnífica y poniendo el dedo en la llaga digital en aspectos tan preocupantes como los derechos de imagen, la intimidad, las relaciones que se establecen en los blogs y las redes sociales… Efectivamente, amiga mía, ni los blogs están muertos ni están desapareciendo, y bien a las claras se vio en en la Jornada de Espiral.
Gracias también por compartir mesa y mantel después: fue una auténtica delicia el ambiente de la mesa y el debate posterior. ¡Nos vemos en Getxo!
Un beso.
A mi también me gustó mucho tu conferencia.Me pareció una reflexión muy acertada del trabajo pedagógico con los blogs,no dejaste nada en el tintero.
Siento haber estado tan nerviosa y haberme escapado tan rápido,pero ha sido todo un gustazo conoceros.
Un saludo y encantada de haber encontrado tu blog,
te seguiré,que lo sepas!
Participar en los Premios Espiral ha dado la posiblidad de conocer otros blogs. Esto ha sido también muy importante y motivador para los alumnos.
Me encantó tu conferencia. Pienso que superadas las primeras dificultades técnicas, tenemos que empezar a hablar con los alumnos de lo que tu llamaste competencias críticas. Con serenidad y sin el catastrofismo tan habitual. La presentación en slide share nos servirá para ver algunos apartados con los alumnos.
Gracias.
Estupenda conferencia, muy completa y clarificadora, ¡enhorabuena! Fue un placer escucharte.
Gracias por recoger y dar difusión en tu blog a la lista de premiados.
Un saludo.
Conchita López – tutora de Blogmaníacos
El mérito es vuestro, que sois quienes levantáis los blogs con vuestros alumnos. Fue todo un placer compartirlo. Gracias.
Tíscar,
deseo, que en mi memoria, queden guardados los buenos momentos vividos en Madrid, en tu compañía y en la de quienes fomentan formas enriquecedoras de trabajar en el aula.
Gracias por la conferencia y por estar día a día en la red.
Interesante y enriquecedora tu aportación, nos das un motivo para pensar y discutir entre todos sobre las nuevas tecnologias y lo que nos aportan.El resumen que nos haces estupendo.
Felicidades y continua aportándonos ideas.
Gracias
No sé si me gustó más tu conferncia por mí o por mis alumnas que asistieron esa mañana a la entrega de premios. Habían acudido en representación de toda su clase, pues son ell@s, en definitiva, los que escriben, los que comentan, los que crean, los que aprenden y yo con ell@s. Así que como ya habíamos tratado del tema de las Redes sociales y sobre ello habían opinado en su blog, TICTIZA, me pareció de lo más oportuna tu disertación, porque creo que ell@s son el futuro, los que usan mayoritariamente estos medios y los que vendrán.
En fin, ¡Gracias! por ser tan clara y por abrirles/nos puertas a los que acabamos de aterrizar en este “ecosistema”
Gracias a vosotras 🙂
Tíscar
Ars Legendi (Mar y yo, Susana)también quiere agradecerte la oportunidad de aprender de tus reflexiones, comentarios y propuestas. Efectivamente los blogs encierran unos valores que nuestros alumnos deben conocer.
Ha sido un placer escucharte. Esperamos que se repita la experiencia. Saludos.
Fue un placer conocerte y escucharte. La conferencia fue muy clara poniendo todos los puntos sobre las “ies”.
Fue una jornada muy emotiva y enriquecedora. Hace años (y tengo unos cuantos) que nadie nos daba, a los enseñantes, una inyección de ánimo para seguir trabajando con ilusión como lo hicisteis vosotros.
A veces la realidad de las aulas es complicada.
Gracias por compartir y por hacernos creer que nuestro trabajo tiene sentido.
Emitiendo desde Cuc-Ràdio “Una casi jubilada digital.
Pues yo también disfruté con tu exposición centrada en la parte humana y comunicativa de la red, que es la que me interesa. Lástima que todo fue tan rápido, me supo a poco, espero tener más oportunidades de escucharte y de intercambiar experiencias y pareceres con gente tan interesante como la que se reunió en la entrega de premios.
Gracias por este post que me permitirá ir ampliando mi red informativa. Por cierto me ha gustado ver tu nombre. En mi família (de Cazorla, Chilluevar y La Iruela) MªTíscar es un nombre habitual. Yo ya nací en Barcelona, pero los sabores de la gastronomía local y los topónimos de la Sierra me han acompañado toda mi vida, en las conversaciones y celebraciones familiares.
Mi blog está en catalán, pero si utilizas el traductor situado en la esquina izquierda verás que la traducción al castellano es más qeu aceptable. saludos.