La ortografía es una actitud ¿Por qué nos ofendemos cuando alguien nos indica una falta? ¿Y por qué nos suele dar pudor indicarlas? Como dice Escolar, las erratas son las últimas en abandonar el barco y como apunta otro periodista de la saga, a menudo se confunden con errores. No es necesario dramatizar ni esconder orgullos heridos. Entre todos podemos aprender a escribir mejor y más aún si le ponemos este cariño brasileiro, tan amorosos ellos 🙂
Los medios de comunicación tienen una enorme responsabilidad en cómo (des)educan en el uso del lenguaje (Alex Grijelmo y Lázaro Carreter se han encargado de mostrarnos verdaderas perlas). Los lectores son sus mejores correctores y los medios lo saben. Algunosperiódicos tienen un enlace específico para comunicar correcciones, pero no suele ir más allá de un formulario unidireccional donde se pide el correo aunque nunca se utilice para un mínimo agradecimiento. Con lo útil que sería un sistema tipo wiki donde permitir al lector corregir/modificar y dejar a la validación de la redacción…
“Puede que todo esto no sea ilegal, pero resulta humillante” (vía El País)
La imagen de una deportista de 18 años, Allison Stokke, se multiplica en internet generando una popularidad indeseada para la joven. ¿Qué hacer cuando es el dominio público el que crea una identidad en contra de la voluntad de la persona?
Actualización: este post ha sido mencionado en la sección sobre blogs de La 2 Noticias Exprés de hoy miércoles.
Ahora me explico por qué no vi papeletas de Salvemos Telemadrid en el colegio electoral el domingo. Según cuentan en Diario Directo, el partido retiró su candidatura “voluntariamente”, aunque no se indica el porqué de esa decisión y en la página de Salvemos Telemadrid tampoco hablan de ello por el momento.
Resultado: un material interesante, una edición profesional y un buen escaparate personal. Alvera sería uno de esos superusuarios de los que nos habla el Periodismo 3.0, un ciudadano con ganas de contar algo en primera persona y conocimientos suficientes para producir el mensaje y canalizarlo estratégicamente.
¿Cómo notificarlo a la Redacción de 20Minutos sin que se pierda en los comentarios? ¿Algún sistema similar a los de elmundo y elpaís para colaborar en la corrección de errores? ¿Servirá el formulario de contacto? Probemos. Actualizo: efectivamente es un medio ágil y en menos de media hora ya lo han corregido.
Página personal de Tíscar Lara
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies