Cordoba.net y La Voz del Interior han publicado un manual de estilo para sus periodistas digitales donde se dedica un apartado específico a la incorporación de blogs en el medio (pdf).
Toda una declaración de intenciones, acompañada de aspectos concretos como qué escribir, con qué frecuencia, cómo moderar los comentarios y cómo relacionarse con el público:
Sin ánimo de convertirse en un “foro evolucionado”, el blogging (acción de escribir blogs) tiene como objetivo cristalizar un modo de construcción y enriquecimiento de las noticias, de los medios y de los comunicadores. ¿Cómo? Poniendo a consideración del usuario final los temas que el periodista cree importantes desde su escritorio de trabajo, pero que, como en todos los casos, siempre tienen su “cocción final” cuando el diario está en la calle.
Filminas es un blog dedicado a la publicidad que recopila anuncios de las últimas décadas (años 60 y 70 principalmente). Además, cuenta con una cuidada sección de enlaces donde seguir buceando en la historia de la cartelería publicitaria.
Vía | Corsaria
El señuelo del último phishing: simular la web de la Agencia Tributaria y prometer una devolución fiscal. Al intentar abrir el enlace fake me ha sorprendido que Firefox avise ya de irregularidades en la página (mientras, IE 6 sin enterarse).
Look at me tiene el encanto de lo fortuito, lo íntimo y lo cotidiano de un pasado anónimo. Una recopilación de fotografías antiguas con poses a cámara que encierran tantas historias como miradas sin más rastro que un “No title, no date”. Con suerte una fecha o un remite, como ésta, de la que sólo sabemos que fue enviada desde Madrid.
Un proyecto que curiosamente comienza en París, como las del fotomatón de Amèlie.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies