La campaña publicitaria de Movistar con su nuevo logo de marca fue objeto del reportaje “Cómo seducir a 350 millones con una M” en El País del domingo pasado. El cuerpo del texto se centró principalmente en aportar datos económicos de la inversión publicitaria y del desarrollo de la campaña. Sólo al final del reportaje se comentó la aparición del logo M en algunos medios de comunicación y fue en palabras de Paulo Salles, director de la agencia responsable de la campaña: “Al lado de los anuncios ortodoxos hemos intentado adoptar soluciones originales”.
Parece que la estrategia de emplazamiento del logo M en cabeceras portadas de prensa va más allá del Marca de días atrás. Hoy he visto en el kiosko que Muy interesante también sale da un paso más adelante y sale con esta “solución original” en la propia cabecera.
Por soluciones originales se está hablando de la confusión entre elementos de información e intereses comerciales, sin que haya por parte del propio periódico ninguna interpretación de este aspecto. A la prensa nunca le ha gustado demasiado que la analicen.
Archivo por meses: abril 2005
"Soluciones originales"
La campaña publicitaria de Movistar con su nuevo logo de marca fue objeto del reportaje “Cómo seducir a 350 millones con una M” en El País del domingo pasado. El cuerpo del texto se centró principalmente en aportar datos económicos de la inversión publicitaria y del desarrollo de la campaña. Sólo al final del reportaje se comentó la aparición del logo M en algunos medios de comunicación y fue en palabras de Paulo Salles, director de la agencia responsable de la campaña: “Al lado de los anuncios ortodoxos hemos intentado adoptar soluciones originales”.
Parece que la estrategia de emplazamiento del logo M en cabeceras portadas de prensa va más allá del Marca de días atrás. Hoy he visto en el kiosko que Muy interesante también sale da un paso más adelante y sale con esta “solución original” en la propia cabecera.
Por soluciones originales se está hablando de la confusión entre elementos de información e intereses comerciales, sin que haya por parte del propio periódico ninguna interpretación de este aspecto. A la prensa nunca le ha gustado demasiado que la analicen.
Acreditando blogs
La apuesta de Periodista Digital por reconocer el valor informativo de los blogs sigue en aumento. Comenzó por incluir breves de blogs como una microsección en su portada. En su reciente rediseño les reservó un lugar aún más privilegiado en una sección aparte: En un paso más adelante, vemos cómo uno de sus periodistas retoca una noticia e incorpora acreditaciones a un blog que ya había dado cuenta del hecho antes que PD. Hablamos de la información en Malaprensa sobre la noticia por error de la supuesta muerte de Suárez en ElPais.es. Una muestra de estilo en esta prensa que corre.
Reseña en Blog_Zone
Las visitas a este blog aumentaron ayer en un 40%. La explicación: una reseña al artículo Publicidad pseudo-engañosa en el espacio Blog_Zone de Periodista Digital.
Seminario FCOM
Mañana comienza en Madrid el 2º Seminario FCOM Profesionales organizado por la Universidad de Navarra.
Para más información:
http://www.unav.es/fcom/profesionales/index.html